Explorando Kansai en la Tourism Expo Japan 2024: Tradición, modernidad y cultura pop en un solo lugar
El pasado septiembre, Tokyo Big Sight se convirtió en el centro del turismo en Japón con una nueva edición de la Tourism Expo Japan 2024, el evento más grande del país dedicado a conectar destinos, culturas y viajeros.
Por supuesto, en JaponPopSuki no podíamos faltar a esta cita imprescindible. Recorrimos la feria en busca de lo mejor de Japón, descubriendo rincones fascinantes, experiencias únicas y destinos que nos transportan a la esencia del país. 📍✨
Desde su primera edición en 2014, la Tourism Expo Japan ha crecido hasta convertirse en una de las ferias de turismo más importantes del mundo, reuniendo a las 47 prefecturas de Japón y a representantes de más de 80 países. Este año, con más de 182,000 visitantes, profesionales del sector y medios de comunicación, el evento fue el escenario perfecto para conocer las últimas tendencias del turismo en Japón y descubrir destinos imperdibles.
Kansai: Historia, cultura pop y modernidad
Durante dos días, en JaponPopSuki nos sumergimos en la esencia de Kansai, una región que fusiona historia, tradición y cultura pop como ninguna otra. Desde su legado samurái y templos legendarios hasta su papel como epicentro del entretenimiento y la gastronomía, Kansai sigue marcando tendencia y conquistando a viajeros de todo el mundo.
🐙✨ ¿Listos para descubrir lo mejor de Kansai en la Tourism Expo Japan 2024? ¡Acompáñanos en este recorrido por sus destinos más fascinantes!
⛩️ Si te interesa el lado más tradicional de Japón, en otro artículo de la Tourism Expo Japan 2024 exploramos la maestría del tallado en madera en Inami, la herencia samurái de Tsuwano y la espiritualidad de los Ainu en Hokkaido. ¡Descúbrelo aquí!
©JaponPopSuki
Osaka y Kansai: Innovación, tradición y el futuro de Japón en la Expo 2025
Con la Expo 2025 en el horizonte, Osaka vuelve a acaparar todas las miradas. Pero si algo deja claro Kansai, es que esta región no necesita eventos internacionales para brillar. Más allá de los rascacielos y las luces de neón, aquí late el corazón más auténtico de Japón, donde la tradición y la innovación conviven en una fusión única que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Durante la Tourism Expo Japan 2024, uno de los espacios más visitados fue el dedicado a la Expo 2025 de Osaka. Y no es para menos: este evento no solo presenta lo último en tecnología, sostenibilidad y cultura, sino que promete redefinir el futuro.
Bajo el lema "Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", la Expo reune a países de todo el mundo en la isla de Yumeshima, con pabellones futuristas, avances en salud y desarrollo sostenible, y experiencias interactivas que parecen sacadas de la ciencia ficción. Y, por supuesto, el querido Myaku-Myaku estuvo presente para recordarnos que esta no es solo una exhibición de innovación, sino también una gran celebración de la creatividad y el ingenio japonés.
Pero Kansai no es solo la Expo 2025. Es historia, cultura y una forma de vivir Japón que te atrapa y no te suelta. Con su energía vibrante, su gastronomía legendaria y su capacidad única de mezclar lo antiguo con lo nuevo, esta región es un destino imperdible para cualquier viajero. Y llegar aquí nunca ha sido tan fácil, gracias a su sólida infraestructura aérea.
Aunque muchos viajeros ponen el foco en Tokio, la región de Kansai es una joya que no se puede pasar por alto. Desde ciudades con un legado histórico impresionante hasta una gastronomía que define la identidad de Japón, aquí la tradición y la modernidad conviven de una manera única.
Cómo llegar a Kansai: Aeropuertos y accesos clave
Llegar a Kansai es más fácil que nunca gracias a su excelente infraestructura aérea. El Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX), una obra maestra de la ingeniería construida sobre una isla artificial en la bahía de Osaka, es la principal puerta de entrada internacional. Para vuelos domésticos, el Aeropuerto de Itami (ITM) conecta la región con las principales ciudades de Japón, mientras que el Aeropuerto de Kobe (UKB) ofrece una alternativa cómoda para quienes buscan otra opción dentro de Kansai.
Pero el Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX) no es solo un punto de llegada: es el primer vistazo al espíritu innovador de la región. Además de ser un referente en arquitectura y tecnología, su entorno convierte la espera en una experiencia en sí misma. A solo unos minutos, el Aeroplaza y el Rinku Premium Outlets ofrecen de todo, desde marcas de lujo hasta souvenirs exclusivos. También hay hoteles, zonas de descanso y un observatorio donde puedes ver los aviones despegar con el océano de fondo. Porque en Kansai, incluso un aeropuerto se convierte en parte del viaje.
Sakai: Donde la historia, el arte y la tradición se forjan a fuego
Para llegar a Osaka desde el aeropuerto, es casi inevitable pasar por Sakai, una ciudad que muchos ven solo como un punto de tránsito, pero que en realidad es un tesoro oculto. Aquí se han forjado algunos de los secretos mejor guardados de Japón, literalmente.
Desde la época de los samuráis, los herreros de Sakai perfeccionaron su arte hasta crear las mejores espadas del país, armas que marcaron la historia del Japón feudal. Con el paso del tiempo, esa misma maestría en la forja evolucionó hacia los cuchillos de cocina, considerados hoy en día objetos de culto entre los chefs de élite.
Un cuchillo de Sakai no es solo una herramienta: es el resultado de siglos de dedicación, precisión y una técnica transmitida de generación en generación. Cada filo cuenta una historia, cada corte es el reflejo de una tradición que sigue viva en el corazón de Kansai.
©JaponPopSuki - Tourism EXPO Japan 2024, Ciudad de Sakai
Pero Sakai no solo brilla por su metalurgia. La ciudad también alberga un tesoro arqueológico único: los misteriosos kofun (古墳), tumbas monumentales en forma de cerradura, reconocidas como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En medio del paisaje urbano, estas gigantescas estructuras funerarias son un recordatorio imponente del pasado grandioso de la región y de la influencia de los antiguos gobernantes de Japón.
Sakai también tiene una historia peculiar con la llegada de los europeos al Japón feudal. En el siglo XVI, el misionero español Francisco Javier, quien introdujo el cristianismo en el país, dejó su huella en esta ciudad. Su legado sigue vivo en lugares como el Xavier Park, un espacio conmemorativo que marca este primer contacto entre Japón y Occidente, un encuentro que, aunque inesperado, cambió para siempre la historia del archipiélago.
Así que, antes de dejarte llevar por la electrizante energía de Osaka, vale la pena hacer una pausa en Sakai. Entre espadas legendarias, tumbas ancestrales y un pasado de conexiones inesperadas, esta ciudad resguarda una parte del alma de Japón que pocos viajeros descubren.
Discover Osaka: de la vibrante ciudad al legado del Castillo de Osaka
Osaka es una ciudad que late con energía propia, y la iniciativa Discover Osaka es la mejor prueba de ello. Más que una simple campaña turística, es una invitación a vivir la ciudad en su máxima expresión, explorando el contraste entre modernidad y tradición. Desde el neón vibrante de Dotonbori, con su inconfundible Glico Man, hasta la serenidad de sus templos y la majestuosidad de su castillo, esta iniciativa busca que los visitantes descubran el alma de Osaka a través de eventos, rutas temáticas y experiencias gastronómicas. Porque Osaka no es solo un destino, es una experiencia.
El Castillo de Osaka: Un símbolo de resiliencia y grandeza
Y si hay un lugar donde la historia y la modernidad de Osaka se entrelazan, ese es sin duda el Castillo de Osaka (大阪城). Más que una reliquia del pasado, esta fortaleza es un emblema de la ciudad, un testimonio de batallas, cambios de poder y renacimientos a lo largo de los siglos. Construido originalmente en el siglo XVI por Toyotomi Hideyoshi, sigue dominando el horizonte de Osaka, rodeado de un inmenso parque que se llena de visitantes en cada estación, ya sea por la explosión de los cerezos en primavera o los tonos dorados del otoño.
Pero la experiencia no se queda en sus imponentes muros. Para una vista distinta del castillo, nada como un paseo en el Gozabune Boat, una elegante embarcación dorada que navega por los fosos de la fortaleza, ofreciendo una perspectiva única, como la que tenían los señores feudales en su época.
Jo-Terrace Osaka: Entre la historia y la vida moderna
A los pies del castillo, el dinámico Jo-Terrace Osaka es el lugar perfecto para hacer una pausa entre el pasado y el presente. Este animado complejo alberga cafés, restaurantes y tiendas donde se puede disfrutar de un matcha latte artesanal o un auténtico okonomiyaki, uno de los platillos más icónicos de la región. Muy cerca, el Osaka-jo Hall mantiene viva la energía de la ciudad con conciertos de artistas internacionales, eventos deportivos y espectáculos culturales, consolidándolo como un punto de encuentro clave en Osaka.
Miraiza Osaka-jo: Un viaje en el tiempo con las mejores vistas
Para cerrar el día con broche de oro, una parada en Miraiza Osaka-jo es imprescindible. Este imponente edificio de estilo occidental, que en su día fue la sede de la Cuarta División del Ejército, ha renacido como un espacio vibrante lleno de tiendas, restaurantes y experiencias interactivas que conectan el pasado con el presente. Desde su terraza panorámica, la vista del castillo iluminado al anochecer es simplemente espectacular, recordándonos que Osaka no solo es historia, sino una ciudad en constante evolución.
Osaka y la región de Kansai son mucho más que un destino; son el alma vibrante de Japón, un lugar donde la historia y la modernidad conviven en perfecta armonía. Desde el resplandor del neón en Dotonbori hasta la serenidad de los templos centenarios, cada rincón cuenta una historia única y ofrece una experiencia que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Con la Expo 2025, nunca ha habido un mejor momento para explorar esta región llena de contrastes. Ya sea recorriendo los rincones históricos de Sakai, navegando por los fosos del Castillo de Osaka o simplemente dejándote sorprender por la calidez de su gente y su inigualable gastronomía, Kansai tiene algo para todos.
Así que, si Japón está en tus planes, hazte un favor y dale a Osaka y Kansai el tiempo que merecen. Porque aquí, cada callejón, cada bocado y cada vista deja una huella imborrable.
✨ Si amas la cultura pop japonesa, hay destinos que no puedes perderte. En la Tourism Expo Japan 2024, descubrimos lugares únicos con personajes regionales, idols y experiencias que reflejan el lado más vibrante de Japón. ¡Descúbrelos aquí!
Texto por Anshin Doyle
Fotografías por Cris Góme